Si intentas posicionar en Google sin realizar un estudio de palabras clave para SEO, estás perdiendo tu tiempo. Muchas personas consideran que alcanzar una posición en los motores de búsqueda es demasiado sencillo, pero no están viendo el esfuerzo que hay detrás de evaluar la competencia, localizar oportunidades, ubicar long tail keywords, encontrar semántica en las keyword, y mucho más. Aquí te hablaremos un poco acerca del proceso de estudio de palabras clave para SEO y por qué es importante.
¿Cómo se realiza un estudio de palabras claves para SEO?
El estudio de palabras clave se puede realizar desde el propio motor de búsqueda (Google, YouTube, Bing, etc.) o desde herramientas especializadas (Answer the Public, Semrush, AlsoAsked.com, etc.)
Lo importante es que puedas localizar los términos con el cual, tu cliente ideal, está buscando tu servicio o producto, para que puedas optimizar tu contenido de tal manera que puedas aparecer primero en Google.
Una vez que has localizado cientos o miles de palabras clave para tu sitio empleando todas estas herramientas, tienes que eliminar aquellas que no son relevantes para dejar las que harán un verdadero impacto en tu página. Bien sea en visualización o ventas, todo depende de la estrategia de marketing que tengas en mente.
Luego de esto solo quedará la optimización de las páginas, las landing page, las entradas, y otros apartados de tu página web. Por consiguiente, se debe realizar un seguimiento del posicionamiento en las respectivas palabras clave e ir cambiando, optimizando, y actualizado los posts según los datos que te brinden las herramientas SEO especializadas, GA4, y GSC.
¿En qué radica el éxito de una búsqueda de palabras clave?
El éxito es una búsqueda de palabras clave radica en localizar términos que tengan un número de búsquedas considerable y que, al posicionarlo, te permita alcanzar tu objetivo.
Si buscas simplemente aparecer en el motor de búsqueda de Google sin finalidad alguna, más que para hacer presencia y trabajar tu branding, no tienes que hacer demasiado esfuerzo; sin embargo, cuando buscas generar ventas, tienes que darle mayor prioridad a los términos que usas, la intención de búsqueda, competencia y otros aspectos similares.
¿Qué hacer después de optimizar tus artículos con palabras clave?
Existen acciones para mejorar el SEO que toda persona debe acatar luego de optimizar sus posts:
Localizar oportunidades en Search Console
Cuando optimizas tus artículos con palabras claves, tienes que revisar de manera frecuente, al menos una vez por mes, Google Search Console, donde te indicará cuáles son los términos donde se ha estado mostrando tu web.
Haciendo buen uso de los datos que te brinda, podrás superar a cualquier empresa que no le esté dedicando el mismo esfuerzo que tú al SEO.
Estudiar las palabras clave de tu competencia
Existen herramientas como Semrush que te permite estudiar las palabras clave de tu competencia. Analizarlos, aunque puede parecer una pérdida de tiempo, es una gran ayuda. No tienes que esperar meses para comprender cuáles palabras clave son más fáciles de posicionar que otras, solo tienes que notar en qué términos está apareciendo tu competencia y para los cuales no está optimizado.
Si necesitas ayuda con tu estudio de palabras clave, contáctanos y te ayudaremos.