Crear un negocio a partir de una tienda online es una forma cada vez más popular de encontrar el éxito en el mercado moderno. Sin embargo, es importante que los propietarios de negocios se aseguren de estar bien informados y preparados a la hora de crear un presupuesto para una tienda online. Esto incluye costes como seguros, marketing, publicidad y otras consideraciones financieras cruciales para poner en marcha tu negocio.
¿Pensando en abrir tu propia tienda online? Pues hay muchos aspectos que tendrás que preparar, pero sin duda alguna creemos que el primero debería de ser sacar el presupuesto tienda online.
Muchos emprendedores se lanzan al mundo del ecommerce sin hacer bien sus números, por lo que más adelante terminan descubriendo que no contaban con los recursos suficientes.
Para evitar sorpresas desagradables, es necesario calcular cuánto costará realmente montar tu tienda online y asegurarte de que cada euro invertido tenga sentido.
¿Qué tener en cuenta al sacar el presupuesto para crear una tienda online?
Pero, ¿por dónde puedes empezar? Hay muchos factores que influyen en el presupuesto, desde la plataforma que elijas hasta los costos de diseño y hosting. Así que, si quieres saber todo sobre como montar una tienda online desde cero y el presupuesto aproximado, sigue leyendo.
El CMS que se vaya a utilizar en tu tienda online
El primer gran paso para crear tu tienda online es decidir en qué plataforma la vas a construir. Existen diferentes CMS (sistemas de gestión de contenidos) que te permiten montar una tienda sin necesidad de ser un programador. Algunas opciones son gratuitas, mientras que otras requieren una inversión mensual o costos adicionales para personalización.
Por ejemplo, WooCommerce es una opción muy económica, ideal para pequeñas y medianas tiendas. Funciona sobre WordPress, lo que significa que puedes encontrar infinidad de plugins y herramientas para mejorar la funcionalidad de tu ecommerce sin gastar demasiado.
Si prefieres algo más sencillo y sin complicaciones técnicas, Shopify puede ser una gran alternativa. Con un pago mensual desde 30€, obtienes una plataforma lista para usar con hosting incluido. Sin embargo, ten en cuenta que muchas de sus plantillas y extensiones tienen un coste adicional, lo que puede elevar el presupuesto a largo plazo.
Para negocios más grandes con un alto volumen de productos y ventas, Magento es una opción potente. Sin embargo, requiere conocimientos avanzados de programación o la contratación de un desarrollador, lo que puede suponer un gasto importante.
En un punto intermedio se encuentra PrestaShop, una plataforma muy completa y flexible, perfecta para tiendas de tamaño medio que buscan crecer con una estrategia sólida de marketing y SEO. Es una buena opción, por lo que te recomendamos revisar el presupuesto tienda online Prestashop.
La elección del CMS es clave porque no solo define la estructura de tu tienda, sino que también influye en los costos de personalización, mantenimiento y escalabilidad.
El éxito de una tienda online depende en gran medida de un marketing efectivo. Los costes de marketing y publicidad deben formar parte esencial del presupuesto para una tienda online. Esto puede abarcar desde estrategias en redes sociales, optimización con un consultor SEO local o servicios especializados en gestión de redes sociales. También puedes invertir en servicios de marketing digital para campañas más amplias que ayuden a alcanzar un público objetivo.
Dominio y hosting
Además del CMS, tendrás que agregar a tu presupuesto para tienda online un dominio y un servicio de hosting. El dominio es la dirección web de tu tienda y su precio puede variar según la terminación que elijas. Mientras que un .com o un .es pueden costar entre 3€ y 30€ al año, las extensiones más exclusivas como .online suelen ser más caras debido a su alta demanda.
El hosting, por otro lado, es el servicio que almacena los archivos y datos de tu tienda. Aquí tienes varias opciones según el tráfico que esperes recibir. Un hosting compartido puede costar entre 2€ y 7€ al mes, lo cual es suficiente para una tienda pequeña o en sus primeras etapas.
Sin embargo, si tu negocio crece y empieza a recibir muchas visitas, es posible que necesites un servidor VPS, cuyo precio puede llegar hasta los 100€ al mes o más.
Diseño y experiencia de usuario
El diseño de tu tienda online no solo debe ser atractivo, sino también intuitivo y fácil de navegar. Puedes optar por plantillas gratuitas, pero si realmente quieres destacar, te conviene invertir en un diseño profesional. Las plantillas premium tienen precios que oscilan entre 15€ y 200€, dependiendo del CMS que utilices.
Si no tienes conocimientos de diseño, puedes aprender lo básico con tutoriales o contratar a un especialista para que personalice la plantilla según tu identidad de marca. Un diseñador profesional puede cobrar entre 500€ y 5000€, dependiendo de la complejidad del trabajo, algo que sin duda alguna tendrás que agregar al presupuesto tienda online.
Desarrollo y personalización
Si quieres que tu tienda tenga funcionalidades avanzadas, como sistemas de afiliación, integraciones con ERPs o configuraciones personalizadas, puede que necesites ayuda de un desarrollador.
Dependiendo del nivel de personalización, el coste puede ir desde 200€ para ajustes básicos hasta más de 20,000€ si contratas una agencia especializada.
Si eliges una plataforma como WooCommerce o Shopify, puedes manejar muchas configuraciones por tu cuenta sin necesidad de programar. Sin embargo, en Magento o PrestaShop, la personalización suele ser más compleja y puede requerir asistencia profesional.
Una vez lanzada la tienda, los costes de inventario y desarrollo de productos son una parte recurrente del presupuesto para una tienda online. Asegúrate de destinar recursos para reabastecer productos y explorar nuevas líneas que puedan satisfacer la demanda de los clientes. Además, herramientas como un optimizador de SEO te permitirán destacar entre la competencia y mantener la relevancia de tu tienda online.
¿Cuánto cuesta en total montar una tienda online?
Tal y como has podido ver, el presupuesto para crear una tienda online puede ir desde 500€ para una tienda sencilla con WooCommerce, hasta más de 30,000€ si contratas desarrolladores, agencias y campañas de publicidad agresivas.
Si quieres empezar con una inversión controlada y escalar el negocio a medida que la demanda vaya creciendo, contáctanos para que podamos empezar a generar el presupuesto para tu nueva tienda online. Recuerda planificar bien los costes y optimizar cada gasto, ya que esto te permitirá tener un ecommerce rentable y sostenible a largo plazo.